La Comisión Nacional de Energía Eléctrica presenta:
“Atlas del Sistema Nacional Interconectado de la
República de Guatemala”
El “Atlas del Sistema Nacional Interconectado de la República de Guatemala” permite el acceso a un conjunto de recursos y servicios relacionados con la información espacial, como la consulta, ubicación, búsqueda, medición de información espacial, sin necesidad de programas especializados, requiriendo únicamente un navegador de internet mediante el cual se accederá a la plataforma de visualización de ArcGIS Online.
Esta herramienta surge en respuesta a la necesidad identificada en los sectores público y privado de contar con un instrumento que facilite la planificación de proyectos vinculados al sector de energía eléctrica, los cuales son fundamentales para el desarrollo del país.
La base de datos se actualiza de forma continua con información proporcionada por las empresas de transporte y distribución, así como con datos derivados de la gestión de expedientes relacionados con las normas NTAUCT, NEAST y los Planes de Expansión de Transmisión y Generación. Las fuentes cartográficas utilizadas incluyen al Instituto Geográfico Nacional 'Ingeniero Alfredo Obiols Gómez', la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgo (DIGEGR) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), el Geospatial Toolkit GIS Data for Guatemala del National Renewable Energy Laboratory (NREL), y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas.
Esta versión incluye actualizaciones de la infraestructura eléctrica, georreferenciada con la precisión proporcionada por las entidades vinculadas al sector eléctrico y a la geoinformación del país. La ubicación de proyectos relacionados con las normas NEAST, los Planes de Expansión de Transporte y Generación, así como los trazos de líneas que interconectan grandes usuarios y generadores con el sistema de transporte, son de carácter referencial y deben considerarse únicamente como indicativos. Las actualizaciones se realizarán de forma periódica.
Para garantizar una experiencia óptima de navegación y visualización del Atlas Versión Interactiva, se recomienda disponer de una conexión a internet con un ancho de banda adecuado, así como utilizar un dispositivo con un nivel de rendimiento apropiado. La aplicación es compatible con computadoras, teléfonos móviles, tabletas y demás dispositivos que permitan el acceso eficiente a entornos web interactivos.
Se informa que la versión de escritorio ya no se encuentra disponible para distribución y no recibirá actualizaciones futuras.
La distribución está prevista en los siguientes formatos:
Atlas Versión Interactiva: Costo anual Q7,500.00. Esta versión se entrega en formato digital interactivo, accesible a través de un navegador web con conexión a internet. Para su visualización, se proporcionará un enlace de acceso a la aplicación, junto con las credenciales (usuario y contraseña) correspondientes, las cuales serán de uso exclusivo para el usuario autorizado. Las credenciales otorgadas tendrán una vigencia de un año, y su renovación deberá gestionarse anualmente.
Versión en formato digital (PDF en alta resolución): Costo Q300.00 por copia. Esta versión se entrega mediante un enlace y consiste en una imagen en formato PDF de alta resolución, destinado exclusivamente para el uso del usuario comprador.